
El proceso de deforestación de la región del Amazonas se agudizó en los últimos cinco meses del 2007, según denunció el Ministerio del Medio Ambiente de Brasil. Según el informe oficial, difundido anoche, unos 3.233 kilómetros cuadrados de la selva amazónica fueron arrasados entre agosto y diciembre del año pasado, lo que representa un incremento sustancial respecto a 2006. Las autoridades analizan aún las imágenes satelitales utilizadas para calcular la deforestación, pero dijeron que es posible que la cantidad de árboles derribados y quemados durante el período ascienda a 7.000 kilómetros cuadrados, según informó hoy el diario "O Estado de S. Paulo". La mayor parte de la superficie destruida –según la misma fuente- fue utilizada para cultivar soja y crear pastizales ganaderos. Ante la gravedad de la situación, la ministra del Medio Ambiente Marina Silva, y otros altos funcionarios acudieron hoy al palacio presidencial para reunirse con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Según el informe, la mayor destrucción se produjo entre noviembre y diciembre, y estuvo concentrada en tres estados de la región amazónica: Mato Grosso, Para y Rondonia.
http://www.clarin.com/diario/2008/01/24/um/m-01592545.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario